Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 20:05 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ROSARIO

29 de mayo de 2024

Rosario: nueva regulación para la nocturnidad con énfasis en insonorización y seguridad

El Concejo Municipal de Rosario debate un anteproyecto que moderniza las normas de espectáculos nocturnos, eliminando la distinción entre lugares de baile y no bailables, y estableciendo requisitos de insonorización y seguridad.

El Ejecutivo de Rosario ha presentado un anteproyecto al Concejo Municipal para actualizar la normativa de espectáculos nocturnos. Esta propuesta elimina la división entre lugares de baile y no bailables, creando en su lugar licencias de difusión musical. Además, se permitirán licencias eventuales y el uso complementario de gastronomía.

La nueva regulación enfatiza la insonorización y la seguridad. Los locales deberán obtener una licencia de difusión musical y cumplir con normas estrictas de aislamiento acústico y evacuación. También se regulará la capacidad máxima de los locales, basada en un "factor ocupacional" que establece límites de personas por metro cuadrado.

Los locales ubicados en zonas hospitalarias, educativas, industriales, comerciales y residenciales tendrán restricciones adicionales. Por ejemplo, los establecimientos que admitan hasta 500 personas no podrán estar a menos de 100 metros de centros de salud, geriátricos y salas velatorias. Asimismo, los locales en edificios residenciales requerirán el consentimiento unánime de los vecinos.

La propuesta también introduce permisos para eventos al aire libre y licencias para asociaciones civiles sin fines de lucro. Además, se exigirá capacitación del personal en temas de violencia de género e inclusión social, y se implementarán sanciones como multas, suspensiones y clausuras por incumplimiento.

María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Deliberante, destacó que la nueva normativa busca eliminar la "grieta" entre lugares de baile y no baile, enfocándose en la inversión en infraestructura y en la reducción de ruidos molestos para los vecinos.

COMPARTIR:

Comentarios