Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 18:54 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ROSARIO

20 de mayo de 2024

Rosario sanciona a cuidacoches con 468 actas de infracción en un mes

En 87 operativos, la Municipalidad y la Provincia relevaron 248 cuidacoches y aplicaron multas por obstrucción del tránsito y extorsión. Los datos fueron enviados a Desarrollo Social para brindar asistencia.

En el último mes, la Municipalidad de Rosario, junto con la Provincia, ha llevado a cabo 87 operativos preventivos contra cuidacoches, resultando en 468 actas de infracción por obstrucción del tránsito y extorsión. Durante estos operativos, se relevó a 248 trabajadores informales en diversas zonas conflictivas de la ciudad, incluyendo el Paseo del Siglo, Pichincha, el Hospital Centenario, Boulevard Oroño, y la costanera central, entre otros.

Los operativos, realizados por la Secretaría de Control municipal y la Policía de Santa Fe, tienen como objetivo mejorar la seguridad y el orden en el espacio público. Las sanciones aplicadas se basan en el artículo 300 del nuevo Código Municipal de Faltas, que establece multas de 10 a 20 UF y posibles tareas educativas para quienes infrinjan las normas.

En el transcurso del mes, también se detuvieron a dos cuidacoches: uno con pedido de captura y otro por amenazar y agredir al personal municipal. Según Diego Herrera, secretario de Control municipal, estos operativos han permitido identificar a los cuidacoches y elaborar un registro detallado con nombre, apellido y dirección, facilitando un mejor control de la actividad.

Los datos obtenidos en estos operativos han sido elevados a la Secretaría de Desarrollo Social para que se brinde asistencia a los trabajadores informales, reforzando así un enfoque integral que incluye tanto sanciones como apoyo social.

COMPARTIR:

Comentarios