SANTA FE
15 de mayo de 2024
Digitalización en las Escuelas Primarias de Santa Fe: Libreta Digital para 374.000 Alumnos

Las escuelas primarias de Santa Fe adoptan la libreta digital este mayo, extendiendo un sistema que ya opera en las secundarias desde hace años. Sin embargo, ¿qué pasa en áreas donde la infraestructura digital es limitada?
Desde este mes, las escuelas primarias de Santa Fe implementan la libreta digital, siguiendo el ejemplo de las secundarias que ya la utilizan desde hace dos años. La iniciativa, que comenzó como una experiencia piloto en 2017, ahora se extiende a unos 374.000 alumnos. Los padres deben inscribirse en el sistema para acceder a las calificaciones de sus hijos, lo que se realiza generando un usuario ID en la plataforma del gobierno provincial.
Ana Bacolla, subsecretaria de Innovación e Integración del Ministerio de Educación, destaca los beneficios del sistema, incluida la simplificación de tareas administrativas y la consolidación de información. Sin embargo, ¿qué sucede en áreas donde la digitalización no ha llegado debido a la falta de infraestructura? Bacolla explica que se envían libretas impresas a aquellos lugares donde la conectividad es un problema. Además, ofrece orientación sobre cómo los padres pueden inscribirse y acceder a la libreta digital.
A pesar de las ventajas, surge la preocupación por la seguridad de los datos en un sistema digital. Bacolla asegura que se toman medidas de seguridad adecuadas, aunque admite la posibilidad mínima de hackeo. Con todo, la implementación de la libreta digital apunta a facilitar el acceso a la información educativa y a mejorar la gestión administrativa en las escuelas primarias de Santa Fe.