NACIONALES
5 de abril de 2024
Medidas frente al brote de dengue en Argentina: facilitación de importación y fumigación aérea

El gobierno argentino toma acciones ante el brote histórico de dengue, suspendiendo la intervención de la ANMAT en la importación de repelentes y considerando la fumigación aérea como medida para combatir la epidemia.
Ante el aumento alarmante de casos de dengue en Argentina, el gobierno ha decidido tomar medidas para abordar la escasez de repelentes. Durante 30 días, se suspende la intervención de la ANMAT en la importación de aerosol, crema, spray y gel repelente de mosquitos. Esta acción tiene como objetivo agilizar la adquisición de estos productos tanto para importadores como para particulares, sin necesidad de trámites adicionales ante la ANMAT.
Además, en un intento por controlar la propagación del mosquito transmisor del dengue, la Federación de Cámaras Agroaéreas (Fearca) ofrece su flota de aviones agrícolas para realizar fumigaciones aéreas. Esta estrategia, utilizada con éxito en otros países, se considera una medida efectiva para combatir la epidemia en zonas urbanas.
La situación del dengue en Argentina es preocupante, con un número creciente de casos confirmados y muertes relacionadas con la enfermedad. Expertos advierten sobre una posible situación descontrolada y urgen a tomar medidas preventivas y de control para contener la epidemia.