Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 10:53 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

25 de marzo de 2024

Nueva fórmula jubilatoria: suma fija en los próximos tres meses y actualización por inflación desde julio

El cambio en la fórmula para calcular las jubilaciones fue anunciado por el gobierno nacional, que señaló deficiencias en el sistema actual. A partir de julio, las jubilaciones se actualizarán mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este lunes, el gobierno nacional oficializó el cambio en la fórmula para calcular el haber jubilatorio, que entrará en vigencia plena a partir de julio de este año. Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, las jubilaciones se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec.

La medida, anunciada previamente por la Oficina del Presidente en redes sociales, responde a deficiencias percibidas en la fórmula jubilatoria vigente, que no ha logrado cubrir adecuadamente el riesgo inflacionario ni mantener el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados. El sistema actual combina el crecimiento de la recaudación destinada a la Anses con el aumento de los salarios, lo que ha generado resultados insatisfactorios para los beneficiarios.

Para hacer la transición hacia el nuevo sistema, en los meses previos (abril, mayo y junio), se aplicarán sumas fijas para equiparar con la inflación. En abril se dará un incremento extraordinario del 12,5% sobre los haberes correspondientes a marzo, seguido de adelantos de la movilidad en mayo y junio. Estos ajustes serán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024, conforme a la fórmula de movilidad vigente en ese momento.

COMPARTIR:

Comentarios