Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 01:43 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

SANTA FE

18 de marzo de 2024

Tres semanas de escuelas con solo siete días de clases por paros y feriados

Nueva oleada de paros docentes en Santa Fe dejará apenas siete días de clases en tres semanas, mientras persiste el conflicto salarial sin solución a la vista.

Las escuelas de la provincia de Santa Fe se preparan para tres semanas con una presencia mínima de estudiantes, ya que se acumularán cuatro días de paro docente junto con varios feriados. Este lunes arranca con normalidad, pero el martes 19 y miércoles 20, y nuevamente el martes 26 y miércoles 27 de marzo, los maestros de Amsafé y Sadop llevarán a cabo medidas de fuerza debido a un estancamiento en las negociaciones salariales.

La situación se agrava con la Semana Santa, donde los días jueves y viernes también se suman a las jornadas sin clases. A pesar de la nueva propuesta salarial del gobierno, que incluye un aumento del 9% y una suma fija del 7.5%, los docentes han rechazado el acuerdo y continúan con su plan de lucha. Las expectativas de un pronto acuerdo son mínimas, y la incertidumbre sobre el reinicio de las clases crece en medio de un clima de tensión laboral.

COMPARTIR:

Comentarios