NACIONALES
14 de marzo de 2024
Oposición busca derogar DNU en el Senado

En una sesión marcada por la tensión entre Milei y Villarruel, el Senado inicia el debate para derogar el DNU 70/23, primera medida clave del presidente. La oposición cuenta con el respaldo suficiente para aprobar la derogación.
La tensión política alcanzó su punto máximo en el Senado, donde se lleva a cabo una sesión especial para discutir la derogación del DNU 70/23, la primera medida importante tomada por el presidente. En medio de disputas entre Javier Milei y Victoria Villarruel, la vicepresidenta incluyó el asunto en el temario, generando un clima de enfrentamiento.
Todo apunta a que la oposición tiene los votos necesarios para revocar la norma, con el apoyo de varios sectores, incluyendo Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical. La Oficina del Presidente emitió un comunicado advirtiendo sobre las consecuencias de derogar el DNU y criticando abiertamente a la vicepresidenta.
Mientras tanto, el gobierno de Milei intenta alcanzar un consenso presentando un nuevo proyecto de ley denominado "ley de Bases", distribuido entre gobernadores y referentes legislativos. Este proyecto, que consta de 177 páginas, busca reformar ampliamente el Estado, otorgando facultades al presidente y contemplando privatizaciones de empresas públicas y un blanqueo laboral.
Para que la derogación sea efectiva, además del voto mayoritario en el Senado, también se requiere la aprobación de la Cámara de Diputados. Mientras tanto, el DNU 70/23 seguirá vigente hasta que se complete el proceso legislativo.