Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 04:31 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

29 de enero de 2024

Gobierno cede ante la oposición para asegurar apoyo a la Ley Ómnibus

Ante la necesidad de avanzar en la Ley Ómnibus, el Gobierno acepta más concesiones a la oposición, reduciendo facultades delegadas y eliminando transferencias del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro.

Múltiples reformas en el texto responden a negociaciones intensas durante el fin de semana para asegurar la media sanción. El Gobierno ha cedido a las demandas de la oposición aliada para lograr apoyo. La necesidad de avanzar en el trámite legislativo, sumada a la presión de los mercados y el FMI, llevó al Poder Ejecutivo a aceptar cambios sustanciales el domingo por la noche.

Entre las concesiones destacadas se encuentra la reducción de 11 a siete facultades delegadas al Presidente, eliminando la transferencia de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro. Estas modificaciones surgieron después de intensas conversaciones entre el oficialismo y la oposición durante el fin de semana.

Se espera que el Gobierno acepte reducir las áreas declaradas en emergencia, disminuyendo la cantidad de facultades delegadas. También se excluye la capacidad de disolver empresas públicas y entidades específicas en el capítulo de reorganización administrativa.

A pesar de retirar el capítulo fiscal, subsisten partes del proyecto, incluyendo impuestos internos y medidas que podrían afectar a las cajas provinciales. Se espera que la sesión para debatir la Ley Ómnibus se concrete esta semana, aunque aún no se ha formalizado la convocatoria.

El bloque libertario se reunirá para definir la estrategia antes de encuentros con el oficialismo. Aunque el Gobierno buscaba sesionar el martes, algunos legisladores dialoguistas sugieren que la fecha podría posponerse al miércoles debido a la complejidad de los temas.

A pesar de la aprobación general esperada, la atención se centra en cómo se abordarán las votaciones particulares. La UCR y otros sectores buscan cambios en privatizaciones y definiciones sobre manifestaciones y legítima defensa. El kirchnerismo y la izquierda, por su parte, se inclinan hacia un rechazo total, considerando la eliminación del capítulo fiscal como una "trampa".

COMPARTIR:

Comentarios