Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 08:34 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ROSARIO

10 de octubre de 2023

Tres sospechosos de robos con inhibidores detenidos en el centro de la ciudad

Tres hombres, oriundos de Cañada de Gómez, fueron demorados en el centro de Rosario bajo sospecha de estar involucrados en robos a vehículos utilizando inhibidores de señal. Uno de ellos tenía una condena previa por robo en un country.

Este lunes, en pleno microcentro de Rosario, la Policía Motorizada detuvo a tres individuos que se encontraban bajo sospecha de participar en robos a vehículos utilizando inhibidores de señal. Durante el operativo, se confiscó un inhibidor que se hallaba en una mochila perteneciente a los detenidos.   Aunque no se ha confirmado oficialmente el motivo del procedimiento, los tres sospechosos, todos originarios de Cañada de Gómez, quedaron bajo custodia policial y fueron trasladados a la comisaría 2ª, donde quedaron a disposición de la Fiscalía.   Uno de los arrestados, identificado como Ezequiel Sebastián Bárcena, ya tenía antecedentes penales, ya que en julio de 2021 fue condenado por su participación en una banda que perpetró robos en el country Altos de la Ribera, en Santo Tomé, durante febrero de ese mismo año. La condena incluyó tres años de prisión efectiva, acusado de ser miembro de una asociación ilícita y coautor de robo calificado.   Según datos de la Propiedad Automotor, entre enero y agosto de 2023, en Rosario se reportaron aproximadamente mil denuncias por robos de vehículos, lo que representa un aumento del 25% con respecto al año anterior.   Para comprender esta modalidad delictiva, se consultó a especialistas, como Nicolás Ranieri, quien explicó que un inhibidor es un dispositivo que interrumpe la comunicación entre el llavero presencial de un automóvil y su computadora de a bordo. Estos dispositivos tienen un alcance de 10 a 100 metros y su tamaño es similar al de un teléfono celular.   Ranieri también señaló que ya existen llaveros universales que pueden clonar señales, permitiendo la apertura de vehículos de gama media. Esta tecnología está emergiendo en algunas regiones de Argentina, como Mendoza, donde estos dispositivos están siendo importados desde Chile.   Otra tecnología utilizada para robar vehículos es el sistema Pandora, de origen ruso, que originalmente estaba destinado a las fuerzas de seguridad. Este sistema ha presentado un desafío para los investigadores y se ha detectado en Córdoba y Rosario en los últimos años. A través de Pandora, se copian las señales de las llaves de autos de alta gama para abrirlos y encenderlos.   En algunos casos, los delincuentes también reemplazan la Unidad de Control del Motor (ECU) del vehículo robado por una de otro automóvil sustraído y utilizan la llave correspondiente para conducirlo sin levantar sospechas. Estas tecnologías continúan siendo un problema creciente en el mundo del crimen automotriz.

COMPARTIR:

Comentarios