Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 05:52 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

26 de agosto de 2024

Realizarán pericia psiquiátrica al hombre de Viale acusado de matar a una mujer de Paraná

Miguel Eugenio Pellegrini, acusado del femicidio de Susana Altamirano, de 47 años, ocurrido en Diamante a principios de junio de este año permanece detenido.

El juez de Garantías de Diamante, Manuel Re dispuso que Miguel Eugenio Pellegrini, acusado del femicidio de Susana Altamirano, de 47 años, ocurrido en Diamante, sea sometido a una pericia psiquiátrica. La defensa intentará probar que su asistido no sabía lo que hacía y actuó sin dolo.

Susana Altamirano que fue vista con vida por última vez en la zona de Bajada Grande, en Paraná, cuando el acusado la pasó a buscar luego de acordar un encuentra por redes sociales. Luego de varios días de búsqueda el cuerpo de la mujer fue encontrado a la vera de la ruta 131, en cercanías de Libertador San Martín.

El hombre oriundo de Viale es acusado por el fiscal, Gilberto Robledo por el crimen de Susana Altamirano. Le atribuye ser autor del delito de Homicidio agravado doblemente agravado.

La defensa pretende que si hay una pena, que sea razonable y ajustada a derecho y que la investigación permita llegar a la verdad, que “es lo que a todos nos interesa absolutamente a todas las partes”.

Según informó el abogado defensor José Barbagelta Xavier, en el programa Simplemente Inocente que se emite por Vorterix Litoral todos los martes, Ré resolvió la realización de la pericia.

Así, el pliego de preguntas de la Fiscalía apuntó a determinar si el acusado “presenta algún tipo de trastorno en su psiquis, debiendo explicar en su caso en qué consiste el mismo, y su incidencia en la forma en que se interrelaciona con terceras personas; si el mismo puede o no comprender la criminalidad de sus actos y si puede dirigir sus acciones; si el mismo es peligroso para sí y para terceros”.

También pidió que se “efectúen un análisis de su personalidad dentro del contexto de los hechos y circunstancias, por cuya autoría está sindicado e informen cualquier otro dato de interés que estime conveniente informar”.

Por su parte, la Defensa pidió que se tengan en cuenta al momento de la entrevista, “los antecedentes de base, retraso madurativo y crisis convulsivas; en las entrevistas que mantuve con Pellegrini, relata que en el momento mismo del hecho, refiere haber padecido una crisis”. Entre las documentación que aportó se encuentran las “imágenes de la Resonancia y el informe médico, realizados en centro de diagnóstico por imágenes, Resonancia Magnética Entre Ríos”.

Barbagelata Xavier, en manifestaciones al programa Simplemente Inocente, tras solidarizarse con “el dolor de los familiares de la víctima”, señaló que su asistido, que está con prisión preventiva en la cárcel, “tiene un retaso madurativo y tiene también convulsiones, tiene episodios convulsivos, no como los epilépticos”, y añadió que “tiene un certificado de discapacidad”.

El defensor señaló que “en principio que no tenía el tipo penal completo porque no habría dolo, no hay, él no tiene una intención deliberada de quitarle la vida a nadie, no hay control de su voluntad y su consciencia, no era consciente, no fue consciente en ese lapso, lo cual está rayando con la inimputabilidad pero no sería esa la situación, sino ver qué es lo que sucedió porque cuando uno analiza la vida porque justamente se analiza lo que sucedió anteriormente, lo que pasó en ese en ese hecho concreto y todo el análisis de la historia del hecho y la persona que lo hace no se condice, no concuerda con los comportamientos de Miguel”.

Para el defensor se está “ante un hecho totalmente alarmante y muy muy angustioso para la sociedad, con el flagelo que es el femicidio, pero aquí lo que hay es un extrañamiento entre el autor del hecho y el hecho que cometió, es como no encaja todo, no lo registra, él no lo recuerda, él recuerda hasta cierto momento y no tiene más recuerdo y después incluso también es llamativo que él llega a su casa, llega lo más bien, había dicho que iba a llevar unas cosas de Paraná, las llevó, después se fueron hicieron algunos mandados con la madre”, lo que sumado a que cuando fue detenido no ofreció ninguna resistencia, serían indicadores que no se ajustarían al perfil de una persona violenta. 

COMPARTIR:

Comentarios