Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 01:36 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

18 de agosto de 2024

La comunidad de Basso reclamó justicia por los cuatro jóvenes fallecidos en la ruta provincial 39

La Plazoleta San Martín de Basavilbaso se convirtió en el escenario de una emotiva concentración convocada por familiares de los cuatro fallecidos el 20 de junio.

En una gélida noche de viernes, la Plazoleta “San Martín” de Basavilbaso se convirtió en el escenario de una emotiva concentración convocada por familiares, amigos y vecinos en busca de justicia para Leonardo Almada, Lucas Izaguirre, Brian Izaguirre y Axel Rossi, quienes fallecieron trágicamente en el siniestro vial del pasado 20 de junio.

La convocatoria se realizó en medio de temperaturas muy bajas, pero la determinación de los asistentes por reclamar justicia mantuvo el ambiente cargado de fervor y esperanza.

Cómo se recordará el siniestro ocurrió en la Ruta Provincial 39 cuando los cuatro jóvenes viajaban en un Chevrolet Corsa desde Basavilbaso hacia Pronunciamiento, mientras que el único sobreviviente del accidente, Juan Ruiz Orrico, ex presidente del Instituto Portuario, se dirigía en sentido contrario en un VW Passat oficial de la provincia, consignó el portal de FM Riel.

Ruiz Orrico enfrenta cargos por homicidio culposo agravado, dado que se le detectó alcohol en sangre y se involucraron múltiples víctimas fatales. A pesar de la gravedad de las acusaciones, permanece en libertad tras el rechazo de la solicitud de prisión preventiva presentada por el abogado querellante que representa a las familias de las víctimas.

La disputa sobre la medida cautelar de Ruiz Orrico continuará en la Cámara de Casación Penal de Concordia, donde se espera que se tomen nuevas decisiones en torno al caso.

La concentración en la Plazoleta “San Martín” reunió a la comunidad en un acto cargado de dolor y solidaridad. Los asistentes llevaron pancartas, y cada familia expresó sus sentimientos y demandas.

El mensaje central de la protesta fue un pedido de justicia con un firme compromiso de respeto y sin violencia, a pesar del profundo malestar y la frustración que sienten los familiares ante la situación judicial.

 

Crítica al sistema judicial

Mario Arcusin -abogado de las familias afectadas en el caso del homicida Ruiz Orrico-, expresó su profunda frustración con el sistema judicial.

En un discurso cargado de indignación, Arcusin admitió que le resulta “vergonzoso” haber estudiado derecho y ejercer en lo que describió como “estos Tribunales”, destacando la disfunción que percibe en el manejo de casos.

Arcusin criticó severamente la resolución de un tribunal que, según él, fue excesivamente dura para un presunto delito menos grave, mientras que un homicida como Ruiz Orrico recibió un trato mucho más benévolo.

Según el abogado, Orrico no solo fue liberado, sino que se le permitió abandonar la provincia, una medida que considera injustificable dado el peso de la acusación.

En otro tramo, el abogado elogió a la vocal de la Cámara Penal en Concepción del Uruguay, Melisa Ríos, por su intento de asegurar que Orrico fijara domicilio dentro del radio de la ciudad. Sin embargo, lamentó que esta disposición no se haya cumplido.

“Es una pena que una decisión que podría haber restaurado algo de justicia no se haya llevado a cabo”, señaló Arcusin. En su mensaje a los presentes, Arcusin también hizo un llamado a enfrentar la corrupción y las presiones indebidas en el sistema judicial. Aseguró que “parte de la justicia, con nombre y apellido, está sufriendo presiones políticas, judiciales, económicas… de carrera y en vez de fallar está fallando.”

Con una determinación firme, el abogado afirmó: “No voy a descansar hasta que no vea detrás de las rejas a (Ruiz) Orrico”, subrayando su compromiso con la justicia, resaltó el portal de FM Riel.

Además, exigió que se reconozca públicamente que se han ofrecido sobornos para obtener una prisión condicional para Orrico, calificando el ofrecimiento como “vergonzoso”.

Arcusin demandó la presencia del Gobernador Rogelio Frigerio para que explique la situación y las irregularidades que, según él, están afectando la administración de justicia en la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios