Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 01:58 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

22 de abril de 2024

La receta electrónica será obligatoria en todo el país a partir del 1 de julio

El presidente Javier Milei ha ordenado la implementación obligatoria de la receta electrónica en todo el país a partir del 1 de julio, con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad en el acceso a medicamentos y tratamientos.

A partir del 1 de julio, la receta electrónica será un requisito obligatorio en todo el territorio nacional, según lo anunciado por la Presidencia de la Nación. Esta medida busca facilitar el acceso a medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y segura, mejorando así la calidad en la prestación de servicios de salud a los ciudadanos. La nueva reglamentación establece los requisitos y plazos para la implementación de esta medida, coordinando con las autoridades competentes y los organismos pertinentes.

La receta electrónica permitirá identificar de manera más precisa a los profesionales de la salud que prescriben medicamentos, asegurando su acreditación a través de la Red Federal de Registro de Profesionales de la Salud (Refeps). Además, se desarrollará un Registro Nacional de Soluciones Informáticas para estandarizar y garantizar la calidad y seguridad de las plataformas utilizadas en la gestión sanitaria.

Otro aspecto importante es la creación de un Diccionario Nacional de Medicamentos, que facilitará la prescripción de tratamientos utilizando nombres genéricos, asegurando uniformidad y precisión a nivel nacional. Además, se promoverá un sistema eficiente de comunicación y acceso a las recetas y órdenes electrónicas, permitiendo un seguimiento eficaz del tratamiento desde la prescripción hasta la dispensación.

Esta medida, impulsada por el gobierno de Javier Milei, no solo busca mejorar el acceso a los medicamentos y tratamientos, sino también promover la calidad en todo el proceso de atención médica. La venta y despacho de medicamentos deberán realizarse en presencia de un farmacéutico responsable, quien garantizará un traslado seguro y cumplirá con los requisitos establecidos por la autoridad sanitaria. Las farmacias deberán archivar y guardar las recetas digitales durante tres años, asegurando así un registro adecuado de las prescripciones médicas.

COMPARTIR:

Comentarios