Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 18:12 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

SANTA FE

17 de agosto de 2023

Incautan 11 kilos de cocaína en peaje hacia Rosario y detienen a seis en allanamientos

Un operativo en el peaje de General Lagos resultó en el descubrimiento de 11 kilos de cocaína en dos vehículos. La droga estaba destinada a ser distribuida en zonas de Rosario y Arroyo Seco. Subsiguientes allanamientos llevaron a la detención de seis personas, incluido un menor.

Un exitoso operativo de las fuerzas federales en el peaje de General Lagos reveló la presencia de aproximadamente 11 kilos de cocaína de alta pureza en dos vehículos, que se planeaba distribuir en diversos puntos de venta en Rosario y Arroyo Seco. Como resultado de este control, se desencadenaron una serie de allanamientos en la región, culminando en la detención de seis personas, entre las cuales se encontraba un menor de edad.

La Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal de Rosario lideró la investigación que condujo a estos eventos, con la orden emitida por el Juzgado Federal 3 a cargo de Carlos Vera Barros.

Según fuentes judiciales, el líder de la organización estaba encargado de abastecer de drogas desde Buenos Aires hasta Rosario, donde se llevaría a cabo su posterior distribución y fraccionamiento en áreas como los barrios República de la Sexta, Villa Manuelita, Zona Centro y Arroyo Seco.

Los miembros de la banda se desempeñaban en diferentes roles, desde regentes hasta distribuidores minoristas de las sustancias, que se vendían mayoritariamente a $6.500 la dosis, según informaron fuentes de la investigación.

El transporte de la droga se llevaba a cabo utilizando la táctica de "punta y paso", un método utilizado por los traficantes para verificar controles policiales en la ruta y así garantizar el seguro paso de la carga ilegal. Esto implica que un vehículo va adelante, informando al otro sobre la situación para continuar el viaje o detenerse.

Los automóviles fueron interceptados en el peaje de General Lagos y en una estación de servicio cercana.

La Justicia Federal ordenó 16 allanamientos en distintos puntos de Rosario y Pérez, lo que resultó en el secuestro de droga lista para la venta al menudeo, además de celulares, balanzas, armas de fuego, grandes sumas de dinero, 8.000 dólares estadounidenses, vehículos de lujo y otros elementos relevantes.

Esta investigación fue derivada de la Operación 13 Monos, llevada a cabo en agosto del año anterior, donde Máximo Ariel "el Viejo" Cantero y su hijo Alexis Claudio "Tartita" Cantero, encarcelados en la Unidad 11 de Piñero, dirigían una red de distribución de drogas en Rosario y Cañada de Gómez bajo la dirección del fundador de Los Monos.

COMPARTIR:

Comentarios