Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 19:25 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

6 de marzo de 2024

El gobierno entrerriano le ofreció el 22% de aumento a los docentes

El gobierno ofreció un aumento del 22% sobre los salarios de quienes perciben el mínimo, llevándolo a 402.000 pesos.

El gobierno provincial ofreció este miércoles en la paritaria educativa un 22 por ciento de incremento al salario de los docentes que perciben las menores escalas, llevando al sueldo inicial por encima de los 400.000 pesos. Además, la provincia se hará cargo de los fondos nacionales no girados y se actualizará el código por traslado.

En el encuentro en la Secretaría de Trabajo con los delegados gremiales de la docencia entrerriana, las autoridades provinciales ofrecieron un aumento del 22 por ciento sobre los salarios de los agentes que perciben el mínimo de bolsillo garantizado, llevándolo a 402.000 pesos.

En cambio, mantuvo para los demás el 18 por ciento que ya había propuesto dos veces, y había sido rechazada en ambas ocasiones por los sindicatos. En este caso para docentes de hasta 19 años de antigüedad el Ejecutivo ofreció sumar un adicional a los códigos 6 y 14. Según los cálculos del Ministerio de Economía, estos plus llevarían la recomposición para esta población docente a un 19 por ciento, un punto encima de lo que venía ofertando.

Asimismo, el gobierno se comprometió a asumir, con los haberes de febrero ya liquidados, los montos correspondientes a los conceptos de Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) –que el Gobierno Nacional dejó de transferir a las provincias–, y también los de Conectividad y hora NEP (una hora más de clase en el nivel primario, enmarcado en el plan Nueva Escuela Primaria). Se pagarían por complementaria a mediados de marzo, si hay acuerdo con los sindicatos.

En cuanto al código de Traslado se ofertó aumentar el monto de la bonificación y convocar para la semana próxima a los integrantes de la comisión de Transporte a los fines de discutir sobre la forma de cálculo de ese adicional.

Por último, el Gobierno ofreció avanzar en la devolución de los días descontados por medida de fuerza, que sumaron tres en los primeros días del ciclo lectivo.

AGMER convocó a Congreso
Una vez conocida la nueva oferta oficial, docentes de toda la provincia deliberarán este jueves en asambleas en sus establecimientos y mandatarán a través de sus delegados a los congresales del sindicato, que se reunirán formalmente este viernes a las 9 en la seccional AGMER San Salvador para resolver la aceptación o rechazo de la propuesta salarial y "estrategias a seguir", según convocó este miércoles la Comisión Directiva Central del gremio.

Según supo UNO, los demás sindicatos que negocian la paritaria con el gobierno provincial tomarán caminos similares para determinar una respuesta al Ejecutivo.

COMPARTIR:

Comentarios