Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 23:45 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

6 de marzo de 2024

Apoyos, rechazos y dudas sobre el "Pacto del 25 de Mayo": posturas de los gobernadores

Javier Milei busca establecer un pacto con los gobernadores para un acuerdo político y económico. La mayoría está dispuesta a dialogar, pero algunos mantienen dudas y piden claridad.

El próximo viernes, el gobierno de Javier Milei se reunirá con los gobernadores de todo el país para discutir el "Pacto del 25 de Mayo", un acuerdo político, social y económico propuesto por el Presidente. Esta convocatoria marca un cambio en la estrategia del gobierno, que busca establecer un canal de diálogo con los mandatarios provinciales para negociar una nueva Ley Ómnibus y aliviar la situación fiscal de las provincias.

La mayoría de los gobernadores, independientemente de su afiliación política, acudirá a la reunión en busca de claridad sobre los detalles del pacto. Quieren evitar malentendidos y asegurarse de que el acuerdo beneficie a todas las partes involucradas. Sin embargo, algunos gobernadores expresan desconfianza y piden garantías antes de comprometerse.

La convocatoria ha generado diversas reacciones entre los gobernadores. Mientras que algunos respaldan el pacto y están dispuestos a negociar, otros lo rechazan con dureza, argumentando que se sienten presionados para respaldar una ley que no conocen en detalle. Entre los gobernadores que respaldan la iniciativa se encuentran nombres como Gustavo Valdés de Corrientes y Jorge Macri de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Axel Kicillof de Buenos Aires, Sergio Ziliotto de La Pampa y Ricardo Quintela de La Rioja son algunos de los que la rechazan.

La reunión del viernes será crucial para establecer el futuro del pacto y la relación entre el gobierno central y las provincias. Se espera que el ministro del Interior, Guillermo Francos, juegue un papel determinante en la negociación, buscando restablecer el diálogo y encontrar puntos de acuerdo entre las partes involucradas.

COMPARTIR:

Comentarios