Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 17:34 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

5 de marzo de 2024

Paro de colectivos en Paraná y ciudades de Entre Ríos

La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) inicia un paro nacional de 24 horas en demanda de mejoras salariales, afectando los servicios de transporte urbano en cinco localidades de Entre Ríos.

Desde las 0 horas de este martes, la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) lleva a cabo un paro nacional en busca de un aumento salarial que equipare los sueldos de los choferes en todo el país con los de sus pares en Buenos Aires. Esta medida afecta los servicios de transporte urbano de pasajeros en cinco ciudades de Entre Ríos.

El reclamo de la UTA se basa en equiparar los salarios de los choferes de provincias argentinas con los acordados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde los sueldos básicos han alcanzado cifras significativas desde enero, superando los $1 millón a partir de febrero. Sin embargo, las empresas de transporte en el resto del país no han ofrecido condiciones salariales similares, lo que ha llevado al sindicato a convocar a esta medida de fuerza.

El paro afectará a ciudades entrerrianas como Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y La Paz, dejando a miles de pasajeros sin servicio de colectivos durante el día. Se espera que las negociaciones entre las cámaras empresarias y el gremio se reanuden después de la huelga, buscando una solución al conflicto salarial que afecta al sector del transporte público. Además, en el contexto de este paro, la ciudad de Paraná también enfrenta un aumento en el costo de los boletos de colectivo, según lo estipulado por el Concejo Deliberante.

COMPARTIR:

Comentarios