SANTA FE
13 de agosto de 2023
Problemas de ausentismo y sanciones en las Elecciones Primarias en Santa Fe

El ausentismo de autoridades de mesa en las elecciones primarias en Santa Fe retrasó el inicio de los comicios. La Secretaría Electoral Nacional tuvo que recurrir a listas de contingencia para evitar retrasos en la constitución de mesas. Las sanciones por no presentarse pueden llegar a tres a seis años de prisión.
En el marco de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) que se llevaron a cabo en todo el país, se enfrentaron desafíos en Santa Fe debido a un alto ausentismo de autoridades de mesa en Rosario y otras localidades. Magdalena Gutiérrez, titular de la delegación Santa Fe de la Secretaría Electoral Nacional, explicó que este ausentismo generó demoras en el inicio de los comicios.
Gutiérrez mencionó que en la mayoría de los establecimientos educativos se encontraron problemas para constituir las mesas electorales, lo que llevó a recurrir a listas de contingencia para asegurar que no hubiera retrasos significativos. Esta medida evitó que el primer votante en llegar asumiera el rol de autoridad electoral en la mesa.
Ante la pregunta sobre si la presencia de autoridades sustitutas podría afectar el recuento de votos, Gutiérrez indicó que muchas de las personas a cargo tienen experiencia, pero también reconoció la posibilidad de encontrarse con individuos que no han recibido capacitación previa.
En relación a las sanciones por no cumplir con el llamado a ser autoridad de mesa, Gutiérrez advirtió que aquellos que no se presentaron y no justificaron su ausencia podrían enfrentar condenas de tres a seis años de prisión.
Respecto a los resultados de los comicios, Gutiérrez comunicó que los primeros datos se conocerán después de las 21 horas y que se espera una tendencia más clara cerca de las 23 horas.
Finalmente, Gutiérrez afirmó que no se estaba considerando extender el horario de votación, ya que para las 11 de la mañana los comicios ya se habían "normalizado".