Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 04:37 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

SANTA FE

4 de septiembre de 2023

Bravo debate a una semana de las elecciones santafesinas

Los cuatro candidatos más votados en miras a las próximas elecciones del domingo 10 de septiembre, tuvieron posibilidad de desplegar sus propuestas en una transmisión que encabezaron sólo tres de los canales de la provincia.

Restando cuatro días de campaña, participaron Maximiliano Pullaro (Unidos para cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Edelmiro Bodoira (Viva La Libertad), y Carla Deiana (Frente de Izquierda y los Trabajadores).

Los ejes rondaron sobre lo que se presumen son las problemáticas que más acucian a los santafesinos. El primer eje, sin dudas, el más esperado fue Seguridad y Justicia. Al respecto, Maximiliano Pullaro, trajo su gestión como ministro entre 2015 y 2019 en donde sostuvo que logró bajar los índices de criminalidad y arremetió contra la gestión de Perotti a la que cuestionó por “perder la calle”. Anticipó que si llega a la gobernación no sólo recuperará la calles, sino que también impulsará la creación de una penitenciaría exclusiva que albergue tres mil narcotraficantes.

Lewandowski, por su parte, anunció que reabrirá las comisarías que Pullaro cerró. Y anticipó que mejorará la tecnología del 911.

Edelvino Bodoira, defendió el modelo de El Salvador y planteó como problema central la corrupción, propuso implementar protocolos para moralizar las instituciones. Carla Deiana, calificó a Santa Fe como un “narco estado” y propuso crear centros de atención para jóvenes con conflictos de consumo.

 

Eje Política Económica y desarrollo productivo

Deiana, al abordar la situación económica, expresó con firmeza su preocupación por la situación financiera del país, describiéndolo como "endeudado, en quiebra y al borde de una hiperinflación". Asimismo, subrayó que, en una provincia con índices de malnutrición infantil, existe un superávit que debe ser repensado. “Planteamos romper con el FMI, dejar de pagar la deuda externa”.

Bodoira enfocó su atención en cuestiones relacionadas con la economía, señalando la necesidad de abordar la manipulación del tipo de cambio y destacando su propuesta de eliminar los derechos de exportación, ya que considera que estos gravámenes perjudican a los productores al retener parte de sus ganancias. Además, propuso la creación de una red ferroviaria más extensa para mejorar la logística y el transporte en la provincia.

Lewandoski, por su parte, hizo hincapié en su compromiso de construir un mayor número de viviendas como uno de los pilares de su eventual gestión, creando un fondo específico para eso. “Vamos a ser el gobierno que construya mayor cantidad de viviendas”.

Pullaro resaltó la importancia de liberar a los productores de la provincia de Santa Fe de las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional, permitiéndoles trabajar de manera más efectiva. “El gobierno nacional se lleva permanentemente los recursos de la provincia de Santa Fe”.

Los cruces más picantes fueron protagonizados por Pullaro y Lewandowski, quienes parecían acaparar el debate. De todos modos, este intercambio fue aprovechado por la candidata Deiana, mientras que Bodoira no se movió del libreto de su propuesta que presentó sólo con títulos sin poco desarrollo.

COMPARTIR:

Comentarios