Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 19:42 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

29 de julio de 2024

Policías ladrones en Gualeguay: Luis Erro dijo que la Fiscalía no investigó a tiempo

El exintendente de Gualeguay contó los robos que sufrió en su casa y las denuncias que realizó y que no fueron tenido en cuenta por el Ministerio Público Fiscal.

El exintendente de Gualeguay, Luis Erro, se mostró preocupado por la inacción judicial y policial para combatir la inseguridad que hay en la Ciudad de Los Poetas. Sucede que tras varios meses de sufrir robos en su casa se descubrió que los autores eran dos policías que hoy están apartados de la fuerza de seguridad provincial. Erros no ahorró en críticas al Ministerio Público Fiscal por no investigar las denuncia que él y otros vecinos realizaron y a la Policía por su inoperancia para esclarecer los hechos de inseguridad.      

En diálogo Radio Costa Paraná, Erro contó que "hace prácticamente cuatro meses, cuando me robaron por quinta vez, pude charlar con el ministro (Néstor Roncaglia) y advertirle que la investigación no iba por los carriles que tenía que ir. Cuando uno está en seguridad y está todos los días, la verdad es que ve que ya vislumbra que la investigación no estaba bien. No estaba orientada hacia donde debía, digamos. Entonces, incluso llegué a ofrecerle la posibilidad de traer policías de la provincia de Buenos Aires para que en poco tiempo, prácticamente se lo dije, en cinco días yo creo que esto se soluciona y se averigua quiénes son realmente los autores de los hechos, porque no es solo a Luis Erro, sino que le están robando a mucha gente de Gualeguay. Había en ese momento como 15 o 20 denuncias de robo. Pero bueno, el ministro consideró que la jefatura de Gualeguay era la que estaba a cargo y era la que estaba en condiciones de resolver este tema, cosa que no fue así, sino todo lo contrario, porque después ocurrieron seis robos más. En mi caso y en el caso de la gente, digamos que unos 20 robos más, más o menos".

En ese sentido, Erro afirmó: "Acá hay un estado de indefensión muy grande, porque, digamos, la Fiscalía que toma cada una de las denuncias no lleva adelante ninguna política investigativa, ni mucho menos, no conduce la Fiscalía, e incluso la gente, el pueblo de Gualeguay, se preguntaba ¿por qué si a dos de las personas las cámaras los toman saqueando, robando en el patrullero, uniformados, los dos, si le allanan el auto a uno, a la casa al otro y le encuentran pertenencias que se robaron y que han sido denunciadas?, ¿por qué detienen a uno solo y al otro le dan 72 horas y después lo detienen en la ciudad de Victoria?, porque es oriundo Victoria uno y de Gualeguay el otro, al oriundo de Victoria lo detienen a las 72 horas, cosas de que le dan tiempo, sobrado tiempo, para hacer cualquier cosa, para esconder, para limpiar, para esconder, los que se han robado". 

Denuncias 

Luis Erro contó en el programa Sexto Sentido que se cansaron de denunciar y no ser escuchados. "Cada presentación, no la hicimos ante fiscalía, la hicimos a las denuncias, en mi caso no las hice ante fiscalía, en algunos casos las hicieron ante fiscalía, pero ninguna de las investigaciones tuvo ninguna respuesta, al contrario, las denuncias fueron archivadas, es decir, 10 de las denuncias que hicimos nosotros fueron archivadas. Esto comenzó el 20 de enero. Durante 30 años nunca habían robado en la casa, por ejemplo, esto es una ola que comenzó y que no paró en Gualeguay, no paró porque en realidad no hay gente idónea que pueda conducir nada en contra de los delitos, no hay gente idónea y no hay conducción, sobre todo no hay conducción". 

Erros contó que charló con el ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia porque tiene un amigo en común que también le robaron. "Le robaron en dos oportunidades y pude charlarlo, pero sinceramente no hubo respuesta, no hubo respuesta, para nada, porque está al tanto de los hechos, está al tanto de las circunstancias, es grave que no que le roben solamente a Luis Erro, sino a 20 personas más".

El Policía que investigaba los robos

Erro esta sumamente preocupado por lo que sucede en Gualeguay y se quejó de la falta de avances en la investigación. "De la parte de la Fiscalía tampoco había ningún avance. Lo que me extrañó muchísimo. Cuando estaban construyendo, en las chacras, robaron bolsas de cemento, barras de hierro. Imagínese que las personas que los descubrieron, digamos, que pusieron cámaras, que se cansaron, y al tercer robo pusieron cámaras de seguridad y ahí los tomó las cámaras. Y lo robaron dos veces. Están construyendo una chacra de obras en construcción. Y tenemos, por lo menos, 10 robos de obras en construcción. Y después tenemos en chacras que no habitan, porque, por ejemplo, en mi caso, es la chacra de mi padre, que era de mi padre y no hay nadie, no vive nadie, generalmente. Entonces, imagínese que le cuento la última particularidad, el último robo, el aire acondicionado. Nos roban el aire acondicionado un jueves a la noche y el viernes a la mañana va a contactar la persona que nos robó. ¿La misma persona que les había robado fue a hacer la contratación? La misma persona que nos había robado fue a hacer la contratación y encima estaba enojado porque no le habíamos dejado la llave a la noche, porque ellos estaban pidiendo la llave, porque nosotros, al sexto o séptimo robo, ya les dije no les dejen más la llave a la policía porque no estaban robando igual. Entonces estaba enojado porque no le habíamos dado la llave a la noche para custodiar y eran los que habían robado el aire".

 

COMPARTIR:

Comentarios