Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 22:49 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

POLICIALES

15 de mayo de 2023

Rosario: "La Banda de los millones" se adjudicó dos balaceras

Se trata de una interna entre dos facciones de la banda narcocriminal "Los Monos". Dejaron notas intimidantes en ataque a la estación de servicios y en una vivienda de Villa Gobernador Gálvez.

Dos hechos violentos ocurridos con pocas horas de diferencia entre sí tuvieron como punto en común que en ambas escenas se hallaron mensajes amenazantes firmados por el mismo grupo. Se trata de una gavilla que se autodenomina "La banda de los millones" y dejó su sello en la balacera del viernes pasado contra una estación de servicios de Arijón y Moreno, y este domingo por la madrugada en un ataque a balazos contra una vivienda de Villa Gobernador Gálvez. Investigadores analizan si se trata de un grupo ligado a Los Monos en el marco de una disputa hacia dentro de la organización que reúne además otros atentados en los últimos meses.

El viernes por la noche, cerca de las 23.20, dos personas que pasaron en moto por la YPF de Arijón y Moreno gatillaron contra el local. Los balazos atravesaron el minimarket y dos de ellos impactaron en una mujer y su hija pequeña. La nena, de 4 años, recibió un disparo que impactó en su pierna. Mientras que su madre, de 44 años, fue lastimada en un brazo.

 

Una nena de 4 años y su mamá resultaron en una balacera contra la YPF de Arijón y Moreno

En la escena del hecho los peritos de la policía recogieron al menos 10 vainas servidas y un cartel amenazante. Se trataba de un mensaje escrito a mano en el que se mencionaba como destinatario a cinco hombres presos y ligados a la banda narcocriminal Los Monos. "Vamos a guerrear de callado como debe ser", decía el cartel entre otros detalles.

En el marco de otro hecho, ocurrido este lunes por la madrugada, una mujer 42 años denunció que fue víctima de un ataque a balazos contra su casa de Villa Gobernador Gálvez. Según relató, cerca de las 2 estaba dentro de su vivienda de Rosario al 1800 cuando escuchó varios disparos y al salir noto que habían sido contra su casa.

En el lugar la policía constató 19 impactos contra la vivienda y recogió 26 vainas servidas en el lugar. Además, un mensaje amenazante: "Acá no juegan más los soldados de antes, dejen la casa o les vamos a matar a cualquiera que viva acá".

Entre ambos hechos el punto en común es la firma: "La banda de los millones". Originalmente es una canción del cumbiero Callejero Fino pero en Rosario hace ya tiempo es la manera en la que se autodenomina un grupo criminal que para los investigadores responde como una subestructura de Los Monos.

En ese contexto es que aparecen otros hechos vinculados al mismo grupo. A saber, con la firma de "La banda de los millones" se había difundido en septiembre pasado una advertencia para un fiscal del Ministerio Público de la Acusación. "Le liberás la zona a Francisco Riquelme por plata. Liberá a las mujeres inocentes. Vení por los piolas”, decía el mensaje en el que se mencionaba al funcionario y por el que luego fue detenido e imputado un hombre junto a un cómplice que llevaba un arma cuando los aprehendieron.

>>Leer más: Quedaron presos acusados de intimidar a fiscales con panfletos amenazantes

Los imputados fueron identificados como Juan Manuel S. C., de 26 años, y Leonardo D., de 19, y quedaron en prisión preventiva por orden del juez Florentino Malaponte por el plazo de dos años. Por fuera de la imputación, lo que trascendió entonces fue que los mensajes amenazantes se habían difundido en el marco de la imputación a una banda criminal que operaba en el barrio Ludueña y tenía su mandato en la cárcel, con hombres ligados a Los Monos.

En aquel momento los líderes desde la cárcel fueron identificados como Andy Benítez y Julián Aguirre, para quienes respondían en la calle Mauro Gerez y Jonatan Almada, posteriormente detenidos e imputados como parte del grupo. Más tarde fue identificado quien sería el contacto directo con Los Monos y fundador de la gavilla: Matías "Pino" César.

Detrás de esta persona fue que en un principio surgió el nombre de "La banda de los millones". Y "Pino", de 25 años y condenado por las balaceras en 2018 a edificios judiciales de parte de "Los Monos", apareció nuevamente en el trasfondo de otros hechos violentos. Los investigadores advierten de la posibilidad de que haya conflictos entre bandas que responden a Los Monos pero a su vez disputan negocios ilegales administrados desde las cárceles y llevados a cabo en la calle. En ese marco se inscribe la interna que atraviesa la banda de Ludueña imputada en agosto pasado, sobre la cual hubo desplazamientos que generaron más violencia en el barrio del noroeste rosarino.

>>Leer más: Caso Jimi Altamirano: allanaron la celda de Guille Cantero y oficinas del penal de Marcos Paz

Parte de esta saga, al menos por lo que pudo conocerse en el transcurso de la investigación, fue el asesinato del músico y artista callejero Lorenzo "Jimi" Altamirano, ocurrido a principios de febrero en la puerta del estadio de Newell's. Una hipótesis es que la víctima fue utilizada solo para dejar entre su cadáver un mensaje con el trasfondo de una disputa entre facciones de Los Monos por los negocios que manejan desde la barra brava del club. Otros hechos, como balaceras contra cajeros bancarios y comisarías, podrían estar ligados al mismo trasfondo y dan cuenta de cómo repercuten en distintos sectores de la ciudad las diferencias de quienes administran desde las cárceles una parte del delito organizado. El mismo contexto que aparece detrás de los dos ataques registrados este fin de semana con la firma de "La banda de los millones".

COMPARTIR:

Comentarios