Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 16:54 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

REGIONALES

12 de junio de 2024

Arriba a Argentina el primer buque granelero impulsado por energía eólica

El "PYXIS OCEAN" es el primer buque granelero del mundo con propulsión híbrida, combinando motor tradicional y velas metálicas, lo que reduce el uso de combustibles fósiles en un 30%.

La Prefectura Naval Argentina ha estado monitoreando en tiempo real la navegación del buque motor "PYXIS OCEAN", el primer granelero del mundo que utiliza un sistema de propulsión híbrido. Proveniente del puerto de Mejillones en Chile, el buque tiene previsto cargar 46.000 toneladas de maíz a granel en el puerto de Arroyo Seco.

El "PYXIS OCEAN", con bandera de Singapur, combina un motor tradicional con dos velas metálicas de 37 metros de alto y 10 de ancho. Estas velas, desarrolladas por BAR Tech China y Mitsubishi, permiten aprovechar la fuerza del viento, ahorrando un 30% de combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de gases contaminantes.

Este sistema innovador fue montado sobre un buque existente para hacerlo más eficiente. Las velas son rebatibles, lo que ofrece flexibilidad en diferentes condiciones de navegación. Con 229 metros de eslora y 32,26 metros de manga, el "PYXIS OCEAN" fue construido en 2017 y es propiedad de Cargill International S.A.

La Prefectura Naval Argentina, en su rol de Autoridad Marítima, efectúa una vigilancia permanente de los buques en sus aguas, combinando patrullajes fluviales, marítimos, aéreos y vigilancia electrónica para proteger los intereses nacionales. Esta tarea es realizada a través de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, y el Centro Operativo de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP).

COMPARTIR:

Comentarios